Ciencias
Naturales
Química inorgánica (reacciones químicas)
Química inorgánica (reacciones químicas)
INTRODUCCIÓN
La química es ciencia que
estudia la composición y las propiedades de la materia y de las
transformaciones que esta experimenta sin que se alteren los elementos que la
forman.


Si bien las reacciones
químicas nos rodean, algunas ocurren de forma natural como la digestión,
la fotosíntesis de las plantas o la descomposición de los alimentos. Otras
han sido creadas de forma intencional por el hombre para crear materiales, como
los plásticos; obtener fuentes de energía como las pilas; e inclusive
crear materiales para divertirse como los fuegos
artificiales.
TAREA
En grupos de cinco estudiantes, investigar utilizando los sitios suministrados en la sección de Recursos, lo siguiente:
1. ¿cuando
se produce una reacción química?
2. La velocidad con que se da una reacción química
depende de la concentración de los reactivos, explique en 5 líneas ¿porque?
3. ¿Que es
un catalizador?
4. ¿Hay variación de energía en las
reacciones químicas?
5. ¿Todas las reacciones químicas son iguales de rápidas? ¿Se puede modificar la velocidad? ¿Qué son los catalizadores?
6. ¿Qué clases de reacciones químicas hay?
5. ¿Todas las reacciones químicas son iguales de rápidas? ¿Se puede modificar la velocidad? ¿Qué son los catalizadores?
6. ¿Qué clases de reacciones químicas hay?
7. Que es y cuando se da una reacción exotérmica?
8.
Que es y cuando ocurre una reacción endotérmica?
9. Que es una reacción de sustitución
simple?
10. Que es una reacción de doble sustitución?
11. Que
es una reacción de síntesis?
12. Que
es una reacción de descomposición?
EXPANDE: ¿Cual es la diferencia entre una reacción exotérmica
y una reacción endotérmica?
Estas preguntas son claves, mantenlas en tu mente mientras estás haciendo la investigación.
Estas preguntas son claves, mantenlas en tu mente mientras estás haciendo la investigación.
PROCESO
1. Utiliza
los recursos disponibles en el salón de clase y la Biblioteca del colegio para tomar notas acerca de las
reacciones químicas, importancia y los tipos, también de las otras preguntas
enumeradas en la Tarea.
2. Para
hacer tu investigación visita los enlaces que se encuentran en la sección de
recursos e indagar en la unidad de aprendizaje que les deje en la fotocopiadora
de la biblioteca.
3. Consigue
1 Imagen que conceptualice las distintas reacciones químicas que
se pueden dar.
4. En
una hoja de ejercicios contesta brevemente cada una de las preguntas enumeradas
en la sección Tarea. Explica con mayor detalle como ocurre la catálisis en una reacción
química?
5. Presenta
tu investigación oralmente (será evaluado con una Matriz de valoración conocida
como "Rubric").
6. Comprender
que son las reacciones química.
7. Conocer
los tipos de catálisis que existen entre reacciones químicas.
8 Determinar
los tipos de reacciones químicas y en que se diferencian?
RECURSOS
Físicos:
Química inorgánica 3, vol. 1.
Enciclopedias de las Ciencias
Naturales.
Física y Química
De la Red:
Reacciones Químicas.
Reacciones exotérmica y endotérmica
Catálisis
Calificar de 1 a 5 que tan acertada y
clara es la explicación del estudiante.
Escriba en dos párrafos la
importancia de las reacciones químicas.
Calificar en la misma forma las Imágenes o Fotografías solicitadas en el punto 3 de la sección
Proceso.
Solicitar a cada estudiante que
mencione almenas 3 tipos de reacciones químicas.
Calificar la explicación del
estudiante de lo aprendido durante la investigación.
CONCLUSIÓN
Al concluir el tema los estudiantes tendrán
la posibilidad de determinar que es y como se da una reacción química, además
de conocer los tipos de reacciones químicas y los tipos de catálisis que se dan
entre las reacciones químicas, obteniendo como resultado una base para entrar
al tema de estequiometria.
MATRIZ DE
VALORACIÓN "RUBRIC"
4. Excelente
- La respuesta está completa y correcta.
- Las ideas están claras, organizadas y son interesantes.
- Usa vocabulario apropiado y correcto.
- Tiene detalles
- La comunicación es excelente.
- La respuesta está completa y correcta.
- Las ideas están claras, organizadas y son interesantes.
- Usa vocabulario apropiado y correcto.
- Tiene detalles
- La comunicación es excelente.
3. Buena
- La respuesta está completa y razonable.
- Las ideas no están organizadas.
- El vocabulario es limitado.
- Tiene detalles.
- La explicación es clara
- La respuesta está completa y razonable.
- Las ideas no están organizadas.
- El vocabulario es limitado.
- Tiene detalles.
- La explicación es clara
2. Principiante
- La respuesta es clara pero está incompleta.
- Las ideas están confusas.
- Los detalles son limitados.
- No hay mucha comunicación.
- La respuesta es clara pero está incompleta.
- Las ideas están confusas.
- Los detalles son limitados.
- No hay mucha comunicación.
1. Novato
- La respuesta está incompleta e incorrecta.
- No hay detalles.
- Comunicación muy limitada.
- La respuesta está incompleta e incorrecta.
- No hay detalles.
- Comunicación muy limitada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario